Máster en RSC, Comunicación Corporativa y Calidad, es consultor en responsabilidad social corporativa, reputación y comunicación corporativa, gestión de riesgos empresariales, e integración sociolaboral de personas con discapacidad.
Doctora en Ciencias de la Información, colabora en la investigación y elaboración de los informes de transparencia de los partidos políticos de la Fundación Haz. Publica sobre transparencia y Open Government.
Consultor independiente y docente en las áreas de responsabilidad y transparencia empresarial. Más de 15 años de experiencia gestionando proyectos de responsabilidad empresarial. Colabora con la Fundación Haz e iCmedia.
Responsable de comunicación y sensibilización en Fundación Novaterra, además de impulsora del #RSEncuentro, le gusta reflexionar sobre el voluntariado, la economía social, el emprendimiento, la economía circular o el consumo responsable.
Concepción Sacristán es consultora internacional en Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT y coautora del informe sobre Transparencia de la responsabilidad fiscal de las empresas del Ibex 35, publicado por la Fundación Haz.
Administrador Civil del Estado. Catedrático Honorario de Responsabilidad Social por la UCAM. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM.
Licenciada en Periodismo y posgrado de Community Manager, es directora de la Revista Haz y está especializada en temas de responsabilidad e innovación social. Trabajó en el semanal Correo Farmacéutico y en el diario Qué!.
Periodista especializada en sustentabilidad y desarrollo humano. Ha escrito en distintos medios gráficos como Cronista Comercial, El País, La Nación, Perfil, Revista Tercer Sector, entre otros. Trabajó en organizaciones de la sociedad civil coordinando proyectos.
Licenciada en Periodismo, está especializada en información económica y empresarial, pero sobre todo en innovación social y RSC. Ha trabajado para medios como Correo Farmacéutico, Diario Médico o Dossier Empresarial.
Licenciado en Periodismo, especializado en información deportiva y marketing deportivo. Ha trabajado para medios como Diario Marca, Qué!, Discovery Channel y Fútbol-Táctico.
Licenciado en Periodismo y máster en Marketing y Comunicación Digital, ha coordinado durante años la comunicación interna, 'engagement' y proyectos de RSC en una multinacional. Actualmente trabaja en el ámbito de la comunicación institucional y la reputación.
Director ejecutivo de la Fundación Haz, editor de la Revista Haz y profesor asociado del IE, es experto en transparencia y buen gobierno, responsabilidad social corporativa e innovación social.
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Washington, cuenta con una amplia experiencia en proyectos sociales en América Latina, particularmente en el área de la Innovación Social.
Juan Royo Abenia es economista, editor de culturaRSC.com y de El blog de la RSC, apasionado de los cómics y de las finanzas sostenibles y activista de los derechos de las personas con discapacidad.
Licenciada en Economía y Derecho, es socia fundadora de 3C Compliance. Ha ejercido como consultora externa en una asesoría española dedicada a compliance y responsabilidad corporativa. Sobre estas cuestiones escribe en Revista Haz.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA. Tiene una reconocida trayectoria internacional como analista de renta variable. En la actualidad está enfocada en transacciones de 'private equity' en Latinoamérica. Colabora con Foro Impacto para impulsar la inversión de impacto en España.
Periodista especializada en temas de responsabilidad social corporativa, medio ambiente y sostenibilidad, comenzó en el sector en 2005 como jefe de sección de RSC en la agencia de noticias Europa Press.
Es periodista especializada en economía y responsabilidad social corporativa. Comenzó en el servicio pionero RSC de Europa Press y ahora sigue la actualidad del sector para Revista Haz desde Bruselas.
Presidenta de la Fundación Haz, profesora del IE y consultora especializada en mercados de la base de la pirámide. Ha trabajado en empresas como ING Direct, la consultoría Bain & Co, la ONG de desarrollo World Vision o la Fundación Microfinanzas BBVA.
Directora del Foro de cultura y buenas prácticas en España, trabaja en el departamento de Comunicación del Museo Reina Sofía. Escribe sobre gestión y políticas culturales, trasparencia y rendición de cuentas y medición del impacto de la cultura.
Politólogo especializado en transparencia. Investigador en Gobierno Abierto en Novagob y CYTED. Curador de contenidos del espacio online 'Transparencia en España'. Colaborador en diversos proyectos de divulgación de la transparencia.
Ricard Valls es director de Zohar Consultoría y Marketing Social, y orienta su actividad profesional a la consultoría para fundaciones, fundraising y captación de fondos privados, temas sobre los que publica en esta revista.
Licenciada en derecho, Máster en Administración Publica y en derecho Europeo y diversos estudios sobre organizaciones sin fines de lucro. Es la fundadora de Empatthy, primera organización que promueve la filantropía estratégica y la inversión social en Chile y Latinoamérica.