Desprecio a los donantes, a la sociedad y a los accionistas

Foto de HAZ
HAZ20 abril 2014

Todas las fundaciones tienen una obligación general de rendición de cuentas a la sociedad al tratarse de instituciones sometidas a un régimen fiscal especial. Este deber de transparencia, si cabe, debería ser mucho mayor en aquellas fundaciones que pertenecen a empresas cotizadas.

Las fundaciones del BBVA, Banco de Santander, la Caixa y Banco Popular no parecen entenderlo y omiten la presentación de la información económica en su web (la Fundación del Banco Popular por no tener no tiene ni siquiera una web).

Ciertamente estamos hablando de transparencia voluntaria, no existe ninguna obligación legal de incluir esa información en la web y, como señala la Fundación del Banco de Santander, el único deber que tienen estas organizaciones es remitir sus cuentas al protectorado del que dependen. Es verdad, pero tampoco existe ninguna obligación legal de informar a los donantes del destino de su dinero, sin embargo la mayoría de las organizaciones no lucrativas siempre han entendido que hay exigencias éticas que, aunque no estén respaldadas por una normativa legal, son compromisos a los que hay que corresponder.

Si a lo anterior añadimos que las empresas que constituyeron esas fundaciones (BBVA, Banco Santander, Banco Popular y la Caixa) presumen en sus informes de responsabilidad social de transparencia en la información, no parece muy coherente que en sus fundaciones den ejemplo de lo contrario.

Comentarios