DKV impulsa una campaña para prevenir la obesidad en personas con síndrome de Down

HAZ2 febrero 2010

Con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables y prevenir la obesidad en personas con síndrome de Down, Down España, en colaboración con DKV Seguros, ha puesto en marcha la campaña de concienciación «¡Estoy en Plena Forma!».

En el marco de esta campaña se ha publicado una guía para ofrecer, a profesionales y familias, recomendaciones y pautas para llevar una buena alimentación, realizar un adecuado ejercicio físico y llevar a cabo los controles de salud necesarios. El gerente de Down España, Agustín Matía, ha resaltado que «si bien las personas con síndrome de Down sufren una mayor propensión a la obesidad, las pautas de vida saludable son las mismas que para el resto de las personas». «La diferencia de esta guía es que la hemos adaptado en cuanto a lenguaje, haciéndola más accesible a nuestro colectivo y sus familias», ha explicado.

Por su parte, el director de Comunicación y Responsabilidad Empresarial de DKV Seguros, Miguel García, ha puesto de manifiesto que quisieron colaborar con Down España en la financiación de esta campaña porque «el proyecto nos encajaba a la perfección por su claro enfoque hacia la prevención, el gran número de personas que iban a beneficiarse del mismo y el colectivo al que va dirigido». «¡Estoy en plena forma!» se complementa con una serie de talleres saludables, que cuentan con material didáctico de apoyo sobre nutrición, pretenden, a través de juegos y dinámicas de grupo, implicar directamente a las personas con trisomía 21 y a sus familias en la adquisición de hábitos saludables. El 14% de la población es obesa, y entre los niños ese porcentaje asciende al 16%. Este es un desajuste de la salud que afecta en una proporción más elevada a las personas con síndrome de Down, pues la mitad de este colectivo es propensa al sobrepeso.

La existencia de factores genéticos que condicionan la obesidad de las personas con síndrome de Down sobre los que no podemos incidir, hace que sea fundamental para el colectivo poner en práctica hábitos de vida saludable (buena alimentación, deporte y controles de salud).