Elena Herrero-Beaumont, entre los 100 españoles líderes económicos del futuro
El Instituto Choiseul ha publicado recientemente la cuarta edición del Ranking 100 Economic Leaders for the future en España, que reúne a 100 profesionales españoles de entre 30 y 42 años que destacan por su excelencia empresarial y profesional.
En el top 10 de este listado se encuentra la consejera de nuestra Fundación Haz, Elena Herrero-Beaumont, abogada colegiada y periodista, especialista en ética y transparencia. Herrero-Beaumont es también doctoranda en Derecho Constitucional por la UCM y MSc en periodismo por la Universidad de Columbia, además de Fulbright Fellow y Carnegie-Knight Initiative Fellow. Actualmente, es directora del Vinces Institute for Public Affairs y columnista de El Confidencial.
Cada persona del ranking Choiseul 100 España ha sido filtrada de acuerdo a la metodología Choiseul que valora 125 aspectos de cada uno, entre los que se encuentran: aptitudes y trayectoria profesional, poder y función, influencia y relaciones, imagen y reputación, potencial y liderazgo. “Choiseul 100 no es una lista más de jóvenes talentos, sino un detallado análisis de las capacidades ejecutivas de los candidatos de acuerdo con un profundo estudio realizado en 360 grados”, explica Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul España, en el informe.
“El Instituto Choiseul se convierte así en un detector único de talento joven donde, en nuestra opinión, debe asentarse el futuro de nuestro país, con un criterio en el que, no solo la edad, sino el talento, debería ser el elemento esencial dentro de cualquier organización, sea pública o privada”, continúa.
El ranking de este año cuenta con una representación femenina de 33%, lo que significa un aumento del 12 puntos porcentuales respecto a la anterior edición, y un 70% de los perfiles seleccionados son nuevas incorporaciones.
Además, en el ranking se encuentran representados todos los sectores, excepto la política que se excluye en base a la metodología seguida: banca y servicios financieros, ingeniería y construcción, telecomunicaciones, distribución, diseño y confección, medios de comunicación, consultoría y servicios, laboratorios farmacéuticos, transporte y logística, seguridad, restauración, etc.; con una presencia importante de profesionales en los nuevos modelos de negocio basados en Internet, motor de la innovación en muchos campos, donde se demuestra la presencia de ejecutivos españoles en importantes puestos en grandes multinacionales del sector, con una relevante presencia de las mujeres en este campo.
Hay que destacar también la presencia de bastantes candidatos en puestos de responsabilidad fuera de España. Un hecho que, igualmente, demuestra cómo las nuevas generaciones de españoles se han ido incorporando al mundo económico global, ya sea desde empresas españolas o directamente en multinacionales foráneas.
Para que el ranking genere valor en 2018-2019 el Instituto Choiseul ha puesto en marcha un Centro de Alto Rendimiento que se ha concretado posteriormente en la constitución de un Laboratorio de Innovación denominado Seulabs, dirigido a la formación de ejecutivos para compartir sus experiencias y aumentar sus capacidades, muy singularmente en el campo de la inteligencia artificial y otras áreas críticas para desarrollar un entorno innovador más competitivo.