Un 24% de los jóvenes piensa en el autoempleo como solución al paro
InfoJobs y Esade han elaborado el Informe 2013 sobre el estado del mercado laboral español el pasado año. El estudio analiza además, la actividad del portal de empleo, que ofrece una visión amplia sobre la situación laboral, además de opiniones de los usuarios y empresarios que participan en la web.
Atendiendo a los datos, un 24% de los jóvenes está pensando en emprender, tanto de forma autónoma como asociándose a otros profesionales, pero, además, el cambio de sector es otra de las posibles soluciones que se plantea este colectivo, uno de los más afectados por la crisis financiera (1,6 millones del total de parados –28%– son jóvenes), según la EPA.
Jaume Gurt, director general de InfoJobs, ha manifestado que «para entender la evolución de las diferentes tendencias económicas y sociales necesitamos la perspectiva del tiempo, por ello, el informe compara los datos actuales con los que se desprendieron de las pasadas ediciones desde 2008». Sin embargo, los datos revelan que, pese a que en el año 2013 el número de vacantes publicadas en el portal aumentó en un 10%, los candidatos inscritos descendieron un 5%, respecto al año 2012.
Focalizándose en otro de los colectivos vulnerables, seis de cada diez personas pertenecientes al grupo de candidatos mayores de 45 años ha afirmado estarse reciclando y formando. Un 15% se plantea un cambio de sector y un 12% ve la posibilidad de emprender.
La experiencia, los conocimientos y la estabilidad laboral y personal son los aspectos más valorados tanto por estos candidatos como por las empresas interesadas en este colectivo.
En 2013, las categorías que mejores perspectivas laborales ofrecieron fueron: Comercial y ventas, generando el 40% de las vacantes publicadas; seguido del 17%, que demandaban profesionales de Informática y telecomunicaciones, y del 11% en la categoría Atención al cliente.