e-STAS 2010, compromiso social a través de las nuevas tecnologías

HAZ6 abril 2010

Por quinto año, más de 200 expertos y profesionales que trabajan en proyectos para la innovación social a través de las nuevas tecnologías, han acudido a las jornadas e-STAS para participar en conferencias, debates, mesas redondas y diversas actividades con el objetivo de compartir proyectos de «empoderamiento» de la ciudadanía que permiten disminuir la brecha digital.

Y para cerrar, este año se ha realizado la primera entrega de los Premios Empodera a la Innovación para el Empoderamiento Ciudadano a través de las nuevas Tecnologías, galardón que premia a las personas emprendedoras y a las mejores iniciativas en el campo de la innovación social. Proyectos de diversas categorías como «Apadrina una vaca» de Local, «Clustic» de Innovación, «Ziudad» de Global, «Sugata Mitra» de Trayectoria y «Eduardo Codina» el ciberinvestigador de La Colifata de la categoría Empoderador Empoderado, han sido premiados por su compromiso social mediante el uso de las nuevas tecnologías.

En palabras de Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios: «Los cibervoluntarios son agentes de cambio social; conocen las necesidades de la gente del entorno en donde viven, por lo que pueden conseguir que las nuevas tecnologías sean útiles para esos ciudadanos. No se trata de enseñar herramientas ofimáticas, sino de mostrarles herramientas que sirvan para la comunicación y la participación, ya que creemos que las nuevas tecnologías son una oportunidad para eliminar otras brechas sociales, de integración, de educación o de formación; en resumen, son la clave para empoderarnos».

El debate de los grupos de trabajo ha consistido en cómo las nuevas tecnologías son clave para conseguir que se involucren el mayor número posible de personas, creando así una democratización del acceso a la información al aportar canales y vías de comunicación a aquellos que no tenían una vía para expresarse o dar a conocer sus mensajes.